Skip to content

Preguntas y respuestas de expertos en trastornos de ansiedad

Todo el mundo experimenta ansiedad de vez en cuando. Tal vez la persona vio un movimiento aterrador o algo molesto en la televisiĂłn. O, lo que es más ominoso, tal vez la persona experimentĂł o presenciĂł un delito. Cualquiera puede sentir ansiedad en estas situaciones, pero la persona con un trastorno de ansiedad tiene una ansiedad persistente o recurrente que le impide participar plenamente en la vida. La ansiedad puede variar desde relativamente leve (“mariposas” ocasionales, nerviosismo, acompañado de una sensaciĂłn de inquietud) hasta grave (ataques de pánico frecuentes e incapacitantes). Los trastornos de ansiedad graves pueden llevar a la persona a modificar su estilo de vida para adaptarse a la ansiedad, por ejemplo, evitando actividades.

Sí pueden. Son la mejor opción para la ansiedad leve que la mayoría de nosotros experimentamos de vez en cuando. Hay muchos libros, recursos en línea y aplicaciones con ejercicios de relajación (con frecuencia combinados con respiración profunda) y guía de meditación. Son relativamente fáciles de aprender. Estos enfoques pueden proporcionar alivio y se pueden usar en cualquier lugar una vez que la persona comprenda el método. Los profesionales de la salud mental pueden guiar a la persona que necesita un enfoque más personal para aprender a relajarse o meditar.

Sí. Hay muchos medicamentos que cuentan con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para tratar los trastornos de ansiedad. Varios miembros de la clase de las benzodiacepinas se utilizan de forma rutinaria para aliviar la ansiedad. Estos tranquilizantes menores son seguros y eficaces, pero deben usarse para el alivio a corto plazo. Tienen muchos efectos secundarios, incluida la somnolencia, y pueden crear hábito en dosis más altas. Las personas que toman estos medicamentos no deben utilizar maquinaria pesada ni conducir hasta que entiendan cómo el medicamento podría afectarles.

Los antidepresivos se utilizan ampliamente para tratar los trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico, la agorafobia y el trastorno de ansiedad social. Los medicamentos más comúnmente recetados son de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Por lo general, son eficaces y tienen pocos efectos secundarios, aunque no proporcionan un alivio inmediato.

Se les puede tratar a pacientes infantiles con los mismos métodos que los adultos. Un terapeuta puede ser eficaz convirtiendo la terapia en un juego para que sea divertida para el niño. Los medicamentos funcionan tanto en los niños como en los adultos, pero el psiquiatra debe tener en cuenta las dosis mucho más bajas que se utilizan en los niños.

Content Author

Hector Colon-Rivera M.D., CMRO

Medical Director, AsociaciĂłn Puertorriqueños en Marcha

and

APA Grupo de Trabajo de Comunicación en Español

Medical leadership for mind, brain and body.

Join Today