22 Results
En lo que se acercan las próximas elecciones de mediados de año, un 79% de Americanos piensan que la salud mental es una emergencia de la salud pública que requiere más atención de legisladores.
De acuerdo con una nueva encuesta de La Asociación Americana de Psiquiatría, cuatro de cada cinco adultos (79 %) afirma que el estado de salud mental en EE. UU. es una emergencia sanitaria pública que merece más atención de los políticos. Casi tres cuartos (71 %) de los adultos afirman que son más proclives a votar a un candidato político para el que invertir en la salud mental sea una prioridad.
Latinos, psiquiatras coinciden: El deporte puede ser bueno para la salud mental
Al llegar los juegos olímpicos al final de este mes, 80% de latinos quienes practican algún deporte – de forma competitiva o recreativa – dicen que beneficia su salud mental, según una nueva encuesta. La mayoría (57%) de los adultos estadounidenses reporta que practican algún deporte con regularidad, siendo los estudiantes (81%), los trabajadores autónomos (74%) y los latinos (70%) los que más declaran, y los hombres (67%) más propensos que las mujeres (48%) a afirmarlo.
Declaración de la APA reafirmando el compromiso de la psiquiatría de servir a poblaciones diversas y de luchar por la equidad en salud mental
Entre las primeras líneas de la misión de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) se encuentra "promover el acceso universal y equitativo a la atención de la más alta calidad para todas las personas afectadas por trastornos mentales, incluidos los trastornos por uso de sustancias".
Muchos padres hispano-estadounidenses están preocupados por los efectos de la pandemia en la salud mental de sus hijos
Una nueva encuesta de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) descubrió quelos padres hispanos presentaron más probabilidades de estar de acuerdo en que les preocupan los efectos de la pandemia en la salud mental de sus hijos que otros grupos (67 % frente a 49 % de no hispanos).
Nueva encuesta: los hispanoamericanos no creen que las personas encarceladas reciban la atención que necesitan en cuanto a la salud mental
La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) plantea que el apoyo y los servicios comunitarios para las personas con enfermedades mentales graves deben estar suficientemente financiados para evitar que muchas de estas personas ingresen al sistema de justicia penal. Según una nueva encuesta de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), solo uno de cada cuatro (25 %) de los hispanoamericanos encuestados cree que a quienes están recluidos en cárceles y prisiones se les ofrece la atención que n
La mitad de los hispanoamericanos califican su salud mental como regular o mala de cara al Año Nuevo
Los hispanoamericanos son más propensos que los no hispanos a adoptar propósitos de Año Nuevo relacionados con la salud mental
Nueva encuesta de la APA: Más que uno de cada tres hispanos se siente solo cada semana
En mayo de 2023, el Cirujano General de EE.UU. Vivek Murthy, M.D., M.B.A., calificó la soledad como una epidemia de salud pública, tan letal como fumar 15 cigarrillos al día. La última encuesta mensual de Healthy Minds de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) revela que, a principios de 2024, el 35% de los hispanos encuestados afirma haber experimentado sentimientos de soledad al menos una vez a la semana durante el último año, mientras que el 10% afirma sentirse solo todos los días.
Un tercio de los latinos afirma estar más estresados estas fiestas que en 2023, alegando las preocupaciones económicas y la falta de seres queridos
A medida que se acercan las vacaciones de invierno, uno de cada tres (33%) latinos dicen que están experimentando más estrés relacionado con la temporada de vacaciones que el año pasado. Algunos de los principales factores estresantes identificados son el coste de los regalos navideños (51%) y las comidas festivas (45%), el duelo por la pérdida o la ausencia de un ser querido (50%), y sentirse solo (38%). Además, los latinos encuestados están estresados por la dificultad para hacer frente a la d
La APA honra el legado y el futuro de la psiquiatría hispana durante el Mes de la Herencia Hispana
Hoy, Día Nacional del Médico Latino, la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) celebra las contribuciones de sus miembros hispanos y latinos, pasados y presentes, al campo de la psiquiatría.
Aunque la mayoría de los latinos coinciden con sus familiares en cuestiones políticas controvertidas, uno de cada cuatro afirma un distanciamiento familiar por estos temas
Una nueva encuesta de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) revela que uno de cada tres latinos (36%) anticipa tener una discusión política acalorada con sus familiares esta temporada electoral. Mientras que la mayoría (67%) indica que su familia capeará el temporal y se llevará más o menos igual cuando lleguen las fiestas, el 15% espera una mejora en las relaciones, y el 4% dijo que las relaciones familiares empeorarán.