Skip to content

News Releases

Listing will update automatically when filter selections change

39 Results

December 01, 2022

Con el comienzo de la temporada navideña, aumenta el estrés de los hispanoamericanos, y hay menos preocupación por la COVID-19

  • Español

Una nueva encuesta de la Asociación Americana de Psiquiatría publicada hoy muestra que, aunque un tercio de los hispanoamericanos informan que prevén estar más estresados en esta temporada navideña que el año pasado, están menos preocupados por contagiar o contraer COVID en una reunión festiva. Dicen estar más preocupados por poder comprar los regalos navideños.

November 03, 2022

Nueva encuesta de la APA: los adultos hispanos son más proclives a informar los efectos del invierno sobre la salud mental

  • Español

Según la encuesta mensual Healthy Minds Monthly Poll* correspondiente a noviembre de 2022, realizada por Morning Consult en nombre de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), aunque los adultos hispanos fueron menos propensos a decir que su estado de ánimo empeoró en invierno (31 %) que los no hispanos (39 %), los primeros informaron que su salud mental se vio más afectada durante los meses más fríos.

October 17, 2022

Nueva encuesta: los hispanoamericanos no creen que las personas encarceladas reciban la atención que necesitan en cuanto a la salud mental

  • Español

La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) plantea que el apoyo y los servicios comunitarios para las personas con enfermedades mentales graves deben estar suficientemente financiados para evitar que muchas de estas personas ingresen al sistema de justicia penal.  Según una nueva encuesta de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), solo uno de cada cuatro (25 %) de los hispanoamericanos encuestados cree que a quienes están recluidos en cárceles y prisiones se les ofrece la atención que necesitan en cuanto a la salud mental. El 71 % sostiene que se debe brindar apoyo en salud mental a las personas encarceladas en los Estados Unidos. 

October 06, 2022

En lo que se acercan las próximas elecciones de mediados de año, un 79% de Americanos piensan que la salud mental es una emergencia de la salud pública que requiere más atención de legisladores.

  • Español

De acuerdo con una nueva encuesta de La Asociación Americana de Psiquiatría, cuatro de cada cinco adultos (79 %) afirma que el estado de salud mental en EE. UU. es una emergencia sanitaria pública que merece más atención de los políticos. Casi tres cuartos (71 %) de los adultos afirman que son más proclives a votar a un candidato político para el que invertir en la salud mental sea una prioridad.

September 28, 2022

La Fundación APA lanza la campaña nacional de anuncios de servicio público "Mentally Healthy Nation"

  • Español

La Fundación de la Asociación Americana de Psiquiatría (APAF) lanzó hoy su nueva campaña nacional de anuncios de servicio público de radio llamada Mentally Healthy Nation. Los anuncios de servicio público se ofrecerán tanto en inglés como en español y generarán conciencia acerca de la crisis de salud mental que se dio en todo el territorio nacional tras la pandemia de COVID-19.

June 15, 2022

La encuesta de Healthy Minds revela que la mitad de los adultos hispanos se sienten presionados para perder peso o cambiar su cuerpo este verano

  • Español

Este verano, al tiempo que muchos hispano-americanos buscan disfrutar el clima cálido, planificar vacaciones, salir de la escuela y encender sus aires acondicionados, casi la mitad (48 %) comparten que se sienten presionados por perder peso o cambiar su cuerpo, y casi un tercio (30 %) califican su salud mental como regular o mala.

May 23, 2022

Después de dos años de COVID-19, la ansiedad de los estadounidenses gira en torno a los sucesos globales, afirma la encuesta anual de salud mental de la APA La salud mental de los niños también es una de las principales preocupaciones

  • Español

Nueva Orleans, Luisiana, 22 de mayo de 2022. Según la encuesta anual de mentes saludables de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés), la ansiedad de los adultos con respecto a la COVID-19 está en el nivel más bajo registrado: un 50% indicó que está ansioso por ese motivo. Este porcentaje se ubica por debajo del 65% en 2021 y del 75% en 2020. En cambio, los adultos afirman que están un poco o extremadamente ansiosos por los sucesos actuales que ocurren en el mundo (73%), por mantenerse a sí mismos o a sus familias a salvo (64%) o por su salud en general (60%). 

Medical leadership for mind, brain and body.

Join Today